07/07/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Primer Ministro inaugura túnel bajo montaña Hsuehshan

26/03/2004

túnel bajo la Montaña Hsuehshan (Nieve), parte vital de la autopista que enlazará Taipei con Ilan, fue inaugurado formalmente el 17 de los corrientes por el primer ministro Yu Shyi-kun, quien lo describió como una panacea para la economía de la costa oriental.

El primer ministro Yu estuvo acompañado en la ceremonia por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Lin Ling-san; la presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Kuo Yao-chi; y el presidente de la Comisión para Asuntos de los Veteranos Teng Tzu-lin; así como los ministros de Estado Hu Sheng-cheng y Lin Feng-sheng.

Posteriormente, el Primer Ministro y unas cien personas participaron en una caravana de 80 automóviles para conmemorar la conclusión de la parte más difícil del proyecto.

Los vehículos se transladaron muy despacio en medio de la tenue iluminación del túnel, y tuvieron un viaje algo abrupto debido al suelo cenagoso y lleno de rocas. Les tomó unos 45 minutos pasar a través de la vía occidental del túnel Hsuehshan, cuya excavación apenas acababa de completarse el 14 de los corrientes, cuando el ministro de Transportes y Comunicaciones, Lin Ling-san, apretó un botón para detonar los explosivos que hicieron desaparecer los últimos tres metros de roca.

El Primer Ministro exaltó el éxito en la excavación como un gran logro y destacó que ésta representa los altos estándares de la tecnología en construcción e ingeniería civil de Taiwan.

"Tenemos confianza en poder completar esta obra en un futuro cercano", prometió el Primer Ministro, refiriéndose a este importante proyecto vial. Yu declaró que se sentía "muy feliz y profundamente conmovido" al ver que la excavación estaba completa en la sección occidental y aseguró que la Autopista Beiyi, como también se le llama a la carretera que unirá a la ciudad de Taipei en el norte de Taiwan con el distrito de Ilan en el este, y de la que forma parte el túnel bajo la Montaña Hsuehshan, se terminará el próximo año. "La culminación de las obras de excavación está dos meses más adelantado de lo planificado originalmente", indicó Yu.

Según Yu, un número considerable de empresas, entre ellas King Car Group, que produce bebidas enlatadas y embotelladas, han montado negocios en Ilan, anticipando un transporte más rápido y conveniente facilitado por la apertura de este túnel.

Yu, oriundo de Ilan y quien antes fuera alcalde de este distrito, también anunció que el Parque Industrial de Hsinchu decidió construir una sucursal en Ilan. La apertura de la autopista Taipei-Ilan hará el viaje más conveniente y traerá prosperidad económica al área, aseguró.

Hoy en día, viajar por carretera a Ilan desde Taipei implica un viaje de dos horas en tráfico normal, en una carretera muy escarpada y con muchas curvas a través de las montañas. El nuevo túnel permitirá completar el viaje entre ambos puntos en un promedio de 25 minutos.

Este túnel, que abarca 12,9 kilómetros de los 31 que cubre la Autopista Beiyi, se considera el más largo de todo el Este Asiático y el quinto más largo en el mundo. Además, tomó más de 11 años excavar su parte occidental, ya que la construcción comenzó en 1991. Las excavaciones continúan en la sección oriental, mientras que las intalaciones eléctricas, la administración del tráfico y el drenaje aún deben de ser completados antes de que el túnel pueda ser abierto al público.

El paso bajo la Montaña Hsuehshan cuenta con 57 túneles, de los cuales dos túneles principales se utilizarán para viajar entre Ilan y Taipei, 28 serán túneles de conexión para los peatones y estarán localizados cada 350 metros a lo largo de los túneles principales, y ocho serán túneles de conexión para vehículos, ubicados cada kilómetro y medio.

"En su punto más profundo, el túnel mide 515 metros bajo la superficie. Para darle una idea de los que esta medida significa, el edificio Taipei 101 mide 508 metros de altura", explicó el subdirector del Buró de Ingeniería de las Autopistas Nacionales del Area de Taiwan, Tseng Dar-jen.

Por su parte, Chen Wen-lon, de esa misma dependencia, declaró que los símbolos del zodiaco chino serán desplegados en cada kilómetro de los 12 que conforman el túnel, como una forma para mantener a los viajeros despiertos durante su larga travesía.

Popular

Más reciente